¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN?
El concepto de educación se define como un proceso a través del cual, los individuos adquieren conocimientos, ya sea habilidades, creencias, valores o hábitos, de parte de otros quienes son los responsables de transmitírselos, utilizando para ello distintos métodos, como por ejemplo, mediante discusiones, narraciones de historias, el ejemplo propiamente dicho, la investigación y la formación.
¿QUÉ ES VIRTUALIDAD?
Para el autor Josep Duart la virtualidad es una apariencia de la realidad y esta definida como un proceso imaginario; por ello lo que aprendemos de un sistema de computo aparenta ser real porque se estudia de la realidad pero no es real debido que no estamos en tiempo real; esto es lo que llamamos realidad virtual.
¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN VIRTUAL?
Cuando usamos el concepto de educación virtual no hacemos referencia a una educación simulada, ficticias, de algo que parece educación pero que no lo es.
La educación virtual significa que se genera un proceso educativo, una acción comunicativa con intenciones de formación, en un lugar distinto del salón de clases: en el ciberespacio.
La educación virtual es una estrategia educativa que facilita el manejo de la información y que permite la aplicación de nuevos métodos pedagógicos enfocados al desarrollo de aprendizajes significativos, los cuales están centrados en el estudiante y en la participación activa. Permite superar la calidad de los recursos presenciales, se ajusta al horario personal de los estudiantes y facilita la interacción continua entre compañeros y el docente por medio virtual.
Loaza, Alvares Roger (2002) "Es una paradigma educativa que compone la interacción de los cuatro variables: el maestro y el alumno; la tecnología y el medio ambiente". (1)
ELEMENTOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
- Organización menos definida del espacio y el tiempo educativo.
- Uso más amplio e intensivo de las TICs.
- Planificación y organización del aprendizaje más guiado en aspectos globales.
- Contenidos de aprendizaje apoyados con mayor base tecnológica.
- Forma telemática (transmisión de datos a través del teléfono) para llevar a cabo la interacción social.
- Desarrollo de las actividades de aprendizaje más centrado en el alumnado.
FUNCIONES Y EFECTOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Ventajas:
- Podrás administrar tu tiempo
- Las clases podrán ser en cualquier lugar
- Aprenderás con recursos multimedia
- Practicarás tus habilidades tecnológicas
- Conocerás nuevas formas de aprendizaje
- Es más económico
- Exige una buena conexión a Internet
- Requieren de una buena tecnología
- Pide mayor disciplina y constancia
- Puede ser demasiado impersonal
- Necesita información optimizada y de valor
- Costos adicionales en programas y herramientas
¿CUÁL ES LA CARACTERÍSTICA DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL?
La educación virtual es una estrategia que facilita el manejo de la información y permite la aplicación de nuevos modelos pedagógicos. Desde luego, para una organización esto permite centrarse en el fortalecimiento de la calidad de sus procesos y el desarrollo de nuevas habilidades en sus colaboradores.
Comentarios
Publicar un comentario